La campaña propuesta por el candidato a la alcaldía de Bogotá 2015 Alex Vernot quien fue candidato por firmas del movimiento ciudadano PUEBLO, TIERRA y FUTURO no resulto ser tan popular como lo esperado. El interés que presento el candidato a la alcaldía al postularse consistía en unos objetivos centrados en la “creación de riqueza” para Bogotá donde todos salgan beneficiados a través de alianzas público- privadas para mejorar aspectos económicos que aceleraran los proyectos que deben realizarse en la ciudad para así mismo llegar a un modelo de “economía del bien común y de la sociedad”. entre las preocupaciones de Vernot estaban el medio ambiente (el agua primero), el ciudadano y como empoderar al ciudadano para formar parte de la toma de decisiones, los temas de movilidad en la ciudad, mantener las políticas de Bogotá humana en términos sociales y hacer un énfasis en los subsidios y así llegar a una libertad social y económica. Al analizar el pensamiento, estudios y perspectiva liberal del candidato, se pueden estimar varias razones por las cuales la campaña de Vernot no tuvo el éxito que se esperaba. En primer lugar las propuestas hechas por el candidato no apelan a la perspectiva comunal de los ciudadanos de Bogotá ya no todos comparten una perspectiva liberal, sus campañas y publicidad no fue lo suficientemente llamativa ni aplico a todos los ciudadanos, el concepto de democracia directa donde el ciudadano tenga más libertad participativa y se represente a si mismo puede ser llamativo para unos mas no para todos ya que la elección de un alcalde se hace por medio de una democracia que pretende que este asuma su cargo de acuerdo a sus propuestas y tome poder de este de manera justa, medida y adecuada y el hecho de darle más poderes a los ciudadanos del común que no tienen la preparación suficiente de pronto llegue a verse para unas personas como un método conflictivo que poder llevar a problemas sociales.
Vernot no clasifico para estar dentro de los 5 candidatos más votados en Bogotá, recibió en una encuesta hecha por datexco S.A. un porcentaje de 2,3 sobre 1000 personas y un cuatro por ciento de los votos son en blanco. Según los medios, Vernot es amigo del ex alcalde Petro quien en vez de construir una Bogotá humana y mejorar los diferentes aspectos que requiere para estabilizarse, solo destruyo la ciudad dejando un gran desorden para el siguiente alcalde de la ciudad. Al saber que el candidato Alex Vernot es amigo del ex alcalde Petro se hacen muchas suposiciones e ideas que arruinan su imagen y le quitan seriedad a sus propuestas de trabajo asumiendo que su labor no será la mejor ya que concuerda con ideas de su amigo Petro.
Thursday, November 12, 2015
Sunday, November 8, 2015
Medios de Comunicacion
Twitter: En la pagina de twitter lo primero que se ve es la foto de perfil y de portada, su foto de perfil es una foto de los simpsons con bombas y caras tristes, y su foto de portada son meteoritos cayendo del cielo. Antes de las votaciones tenía fotos diferentes, en su perfil tenía una en la que tenia estadísticas del transporte y en la portada tenía una foto de el con personas que trabajan para su campaña. Se puede asumir que el cambio se debe a la elección de alcalde, lo cual indica que está en contra de él y cree que Bogotá se va a acabar por causa de este nuevo alcalde. A partir de sus tweets uno puede inferir que tiene una buena relación con Daniel Raisbeck, ya que se retuitean los posts el uno al otro.
Página Oficial: La pagina oficial esta bien diseñada, navegar es facil y usa menús simples y entendibles, las fotos que usa son las mismas que tiene en FB y previamente en twitter, lo cual lo hace un poco repetitivo. La página tiene links a artículos externos de sitios como El Espectador o El Tiempo sobre cosas relacionadas a sus propuestas o a él mismo como candidato.
Facebook: Contraria a la pagina de twitter las fotos de Facebook siguen normales, mostrando una imagen de político serio más que de un comediante malo. Sin embargo pierde esta seriedad cuando se le olvidó hablar español y creyó que tenía 15 años, en el post que dice: "A quienes votaron por nosotros Un Beso y Un Abrazo! Existimos políticamente x ellos! Hoy empieza nuestra lucha x un Pueblo, Tierra y Futuro PTF!". La palabra "por" parece haber desaparecido del vocabulario del ex candidato, aun asi insiste en usarla 3 veces en dos renglones, muchas personas escriben asi en sus chats privados, lo cual puede ser un método para conectarse con sus seguidores. Cómo mayoria de las personas saben, "Un Beso y Un Abrazo" no tiene ninguna mayúscula en el contexto que el lo pone, sin embargo parece usar esto para crear más importancia en sus palabras, de pronto haciendo al lector sentir más cercano que si escribiera "un beso y un abrazo".
Otros medios:
Juan Felipe
Subscribe to:
Posts (Atom)