Sunday, October 18, 2015

El candidato a la alcaldia Alex Vernot tiene como logo unas manos de diferentes colores juntas, junto con su nombre al lado con las letras iniciales en una fuente mas gruesa. Los colores que se pueden ver en el logo son suprememente basicos, los tres primarios y el verde. Este logo quiere mostrar unidad por parte de diferentes personas, esto se hace para que las personas vean que Alex quiere que todos trabajen juntos como ciudad y como personas para crear un mejor Bogota. Las letras mas gruesas hacen que las personas se acuerden mas del nombre y sus iniciales, asi que si lo ven despues en algun otro sitio sabrian quien es. La fuente del titulo es muy similar a arial, una fuente que es supremamente común, algo mas apropiado seria usar una fuente personalizada o un poco más profesional. El contraste con el blanco de la parte de atras de la pagina hace que los colores se vean mas vivos y que resalte mas sobre la pagina. El logo esta puesto en la parte izquierda arriba en la pagina, así son mayoría de los logos en las paginas de internet, lo cual significa que mantiene el diseño básico de las paginas en internet. 



Movimiento Ciudadano Pueblo, Tierra y Futuro
El slogan de este candidato busca unierse con las personas, esto se puede ver cuando dice que es un movimiento Ciudadano seguido por la palabra pueblo, la idea de esto es que las personas se sientan identificadas y mas cercanas a Alex Vernot que a otros politicos. Asi como lo dice en su pagina de twitter el se considera un "no politico", por eso es que usa las palabras Pueblo y Ciudadano, como si el fuera una persona normal que busca la mejora de esta ciudad. Con la palabra Tierra creo que busca mostrar que le importa el medio ambiente y la tierra de Bogota. Finalmente esta la palabra futuro que con esta quiere que las personas se den cuenta de que este candidato piensa en el futuro de la ciudad y no de su beneficio propio como lo han hecho otros alcaldes pasados.

Juan Felipe
Biografia:
Alex Vernot nació en bogotá en 1961. estudio en la universidad El Externado de Colombia y al formarse como profesional, trabajó luego en la firma Cavelier abogados, ahí inició su ejercicio como abogado especializándose en diferentes áreas del derecho privado. durante los últimos 25 años, alex ha logrado ser estratega de algunos casos de ámbito financiero y bancario nacionalmente trabajando en su propia firma de asesoría legal.


al haber recibido una educación francesa en su infancia, desarrolló una formación como librepensador lo cual lo ayudó a caracterizarse como profesional e independiente más adelante, adquirió experiencia en los estrados judiciales lo cual lo llevó a desarrollar a fondo su capacidad para solucionar y ver el fondo de ciertos problemas relacionados al sistema económico dominante y la condición del país la cual conlleva a un impacto ambiental.


Vernot se ha dedicado durante los últimos cinco años a la investigación histórica de los fenómenos de guerra en Colombia y el desarrollo de contenido social y ambiental en sus políticas.  En estos los últimos cinco años el candidato a alcaldía de Bogotá Alex Vernot ha escrito una tre libros titulados “como funcionan las cosas”, “los dueños de la guerra” y “R-evolución una oportunidad para colombia”. En estos tres libros Vernot expresa su opinión y visión sobre muchos de sus hallazgos sobre el conflicto colombiano y como llegar a un equilibrio hablando de una serie de propuestas políticas para construir un futuro con menos violencia para Colombia.


Vernot lidera el movimiento ciudadano “pueblo, tierra y futuro” aspirando convertirse en una opción para llegar a una política más radical y con otro rumbo diferente llegando a reconciliación nacional.


Análisis de biografía de Alex Vernot:


Al analizar la biografía del candidato a la alcaldía de Bogotá de este año, se logra llegar a una conclusión de que existe una ideología liberal debido a la educación francesa recibida desde su infancia. Es una persona que ha recibido una educación muy completa y exitose desde su infancia y ha logrado asumir roles muy importantes donde sus capacidades de solucionar problemas se destacan. Alex Vernot es un librepensador lo cual lo lleva a caracterizarse de tal manera como profesional y basar sus propuestas e ideologías para la alcaldía en eso.
Al ver que Vernot ha dedicado años de vida realizando investigaciones y escribiendo libros sobre temas como la guerra en Colombia y el desarrollo ambiental y social en sus políticas se puede notar que estas son sus preocupaciones principalmente en el país.


en los libros escritos por Vernot se expresa cierta preocupación y se proponen algunos métodos políticos donde se disminuya la violencia en el país cada vez más. Al relacionar la biografía de Vernot, se puede percibir que el candidato a la alcaldía pretende un desarrollo tanto económico, como social con solidaridad en el cual el estado lograse regular el funcionamiento y distribución de las riquezas. En este punto específico de su propuesta se puede notar como la educación francesa que se caracteriza en la igualdad y educación obligatoria para todo el mundo. Vernot quiere que el estado controle los ingresos y riquezas de manera que se regulen y haya más igualdad en la Ciudad.

También se puede ver que Vernot quiere explotar todo el potencial que hay en Bogotá y tiene una perspectiva bastante optimista frente a lo que se podría lograr con la ciudad.  

Isabella

Analisis debate

Analisis de debate:




Debate de alcaldía de Bogotá Daniel Raisbeck y Alex Vernot:


En este debate se ve a Daniel Raisbeck el candidato más joven a la alcaldía de bogotá y a Alex Vernot a quien se esta analizando.


A través de este debate se puede ver como Vernot expresa sus preocupaciones frente a la corrupción en la ciudad y como ha sido manejada por personas que no son completamente honestas, también habla de la importancia que la educación tiene para un desarrollo y su preocupación frente al gasto de agua. El candidato se presenta brevemente, hace una introducción a su familia y logra de manera muy directa mencionar sus propuestas.


Hay un punto muy interesante en el debate donde le hacen dos preguntas a Vernot sobre 1. la drogadicción y 2. el sistema de funcionamiento del transmilenio y se ve como el relaciona ambos problemas a es aspecto cultural y social que hay en la ciudad.

Vernot tiene una posición a favor de la población que está en pobreza y tiene un punto de vista desde el cual piensa que hay que trabajar para llegar a la equidad y mejorar en aspectos más humanos.

Isabella

Saturday, October 10, 2015

Propuesta de Gobierno

  • Los ciudadanos tienen derecho a la educación, la salud y una vida digna. Propone: Promover escenarios deportivos, culturales y naturales para la creación de una convivencia pacífica
  • Desarrollo del capitalismo solidario y la economía del bien común
  • Pacto social: Todos aquellos que controlan intereses deben sobre todo poner el bien común
  • El estado debe ser el regulador del funcionamiento y distribución de las riquezas
  • Las obras públicas deben ser compatibles con el desarrollo humano y social del ciudadano
  • Aprovechar que bogotá es la 5 ciudad más atractiva para inversión extranjera
  • Generar riqueza que beneficie a todos por medio de alianzas público-privadas
  • Procurar soluciones inmediatas a los problemas de transporte y seguridad durante el primer año

Vernot comienza de manera concisa y clara, hay tres puntos clave para cambiar la ciudad, el primero es la ciudadanía, lo segundo es la clase política y lo tercero son los empresarios. La propuesta de Vernot comienza con un lenguaje simple y unas propuestas que no profundizan mucho el tema, estas sirven más como una introducción para que el lector no tenga que leer mucho para obtener una idea de lo que se quiere para la alcaldía. En la siguiente parte del documento se puede ver que comienza a decir el curso de acción más detallado de lo que va a hacer con la ciudad, en esta parte se menciona de manera más metódica. Esta sección está dividida en seguridad, medio ambiente, deporte, cultura y otras categorías básicas que ayudan a mejorar la ciudad.

Alex Vernot no tiene un partido para la alcaldía, es un candidato independiente, de igual manera sus propuestas son diferentes a las de otros candidatos, pero puesto que la base es la misma lo que realmente hace al candidato diferente es como las presenta. En el documento de propuestas Vernot insiste en actuar de inmediato frente a estas propuestas, actuar rápido para poder mejorar la ciudad, esto es algo que se puede ver en todo el lenguaje del documento.

Juan Felipe